Derechos Humanos

El Periódico: vaya con esos judíos

No hay bajeza más radical que aquella se muestra abierta, orgullosamente. Y en periodismo, o en aquello que se sirve de este como vehículo para la propaganda, no hay, seguramente, nada más abyecto que la inversión y manipulación histórica, es decir, la fabricación, para construir una “opinión”, una “realidad”

Albanese “víctima” en France24

Es sencillo tomar a la audiencia de las narices y conducirla hacia la “opinión”, hacia la “realidad” deseada. Basta un titular que funcione como clave de interpretación; un destacado y primer párrafo que expliquen ese código, como para que no quede lugar a dudas; y las omisiones que sostengan el andamiaje

La Jornada: Pseudo noticia para demonizar a Israel

El periódico mexicano La Jornada tiene un severo problema de… ¿Cómo llamarlo? Digamos que algo así como una obsesión con el estado judío se le ha metido en el ojo de su cobertura

Negociación según la República Islámica

Los acuerdos han tenido, para el régimen de los ayatolás, el mismo valor que un truco de magia de salón. Como decía Hassan Rohaní en 2004, son una forma de ganar tiempo, una cortina de humo que permite al régimen continuar avanzando con aquello que los negociadores creen poder frenar.

El caldo silenciado del conflicto contra Israel

Uno de los asuntos centrales que la casi totalidad de los medios de comunicación omiten – o, más bien, censuran – es la retórica genocida, la incitación al odio y la violencia, y su glorificación, por parte de la República Islámica y de líderes y organizaciones palestinas.

Crónica de un sesgo anunciado

Ciertos “expertos” y “periodistas” recurren a las prácticas habituales, intentando censurar, deformar los objetivos y las acciones emprendidas en ese sentido por la República Islámica que, se pretende, es una "víctima" impotente de circunstancias impuestas. Como si no hubiese lanzado una guerra por proxies en 2023...