Naciones Unidas

Albanese “víctima” en France24

Es sencillo tomar a la audiencia de las narices y conducirla hacia la “opinión”, hacia la “realidad” deseada. Basta un titular que funcione como clave de interpretación; un destacado y primer párrafo que expliquen ese código, como para que no quede lugar a dudas; y las omisiones que sostengan el andamiaje

Negociación según la República Islámica

Los acuerdos han tenido, para el régimen de los ayatolás, el mismo valor que un truco de magia de salón. Como decía Hassan Rohaní en 2004, son una forma de ganar tiempo, una cortina de humo que permite al régimen continuar avanzando con aquello que los negociadores creen poder frenar.

El caldo silenciado del conflicto contra Israel

Uno de los asuntos centrales que la casi totalidad de los medios de comunicación omiten – o, más bien, censuran – es la retórica genocida, la incitación al odio y la violencia, y su glorificación, por parte de la República Islámica y de líderes y organizaciones palestinas.

‘Lágrima’ disuelve realidad

Editorial. Las lágrimas venden. Se aprende de niño. Y si son de un personaje mimado por la prensa, probablemente lo hagan más que las múltiples de una telenovela. Las del 'embajador' palestino ante la ONU fueron difundidas como el símbolo sincero del dolor. Como la expresión diplomática de la realidad más elocuente, más precisa. Él sabía, si no el número preciso de cámaras que lo enfocaban, sí que eran un bulto importante y muy cálido

Editorial: fabricación en lugar de verdad, hecho y realidad

"La ignorancia es mucho más rápida que la inteligencia - podría añadirse el colaboracionismo -, porque la inteligencia se detiene cada tanto a examinar. En cambio, la ignorancia pasa por sobre las nociones a gran velocidad, y jamás hay algo que le llame la atención. Entonces llega rápido a cualquier parte. Especialmente a las conclusiones". Y vaya si hay ejemplos de esta vertiginosa y tonta – aunque utilitaria - desidia en la cobertura mediática sobre Israel

Un espectáculo de mala calidad, la “cobertura ‘periodística’”

“Anti-israelíes y anti-occidentales] prefiere[n] la imagen a la cosa, la representación a la realidad, la apariencia al ser. Lo que es sagrado para [ellos] no es sino la ilusión, aquello que es profano es la verdad. Más aún, lo sagrado se engrandece a sus ojos a medida que decrece la verdad y que la ilusión crece”. Lo sagrado, en definitiva, es su “moral” masajeada a través de la “indignación” e “inquietud” invocadas a través de esos simulacros

Falsificado periodismo, audiencias entregadas

“Compra” el público unas evidentes adulteraciones hinchadas de eslóganes y adjetivos trillados empaquetadas en formato de noticia, dirigidas a guiar precisamente sus actitudes políticas y los ‘elevados compromisos morales’