El medio español se hacía eco de una encuesta publicada por Ha'aretz, pero ignoraba un artículo posterior en el mismo medio que apuntaba problemas de muestreo del sondeo; como la sobrerrepresentación de ciertos grupos demográficos y la inclusión de encuestados «sospechosos» que dieron respuestas inverosímiles e incongruentes con su ideología; y, entre otros factores que contribuyeron a los resultados sesgados, la manera en que se formularon las preguntas
Nada ha evidenciado tan bien el carácter del apoyo occidental a la llamada “causa” palestina como el largo paseo mediterráneo de la auto proclamada “flotilla de la libertad”
Más allá de las bibliografías, las explicaciones fundadas en sesudos análisis y pruebas de laboratorio, quizás aquellos inocentes occidentales que apoyan a Hamás y Hizbulá, al régimen teocrático de Teherán o de Catar, puedan responder cómo, disponiendo como nunca de los medios y la libertad para alcanzar opiniones pensadas, considerablemente personales, sobre temas de la actualidad internacional, suscriben con esos gobiernos o movimientos totalitarios
Editorial. Las lágrimas venden. Se aprende de niño. Y si son de un personaje mimado por la prensa, probablemente lo hagan más que las múltiples de una telenovela. Las del 'embajador' palestino ante la ONU fueron difundidas como el símbolo sincero del dolor. Como la expresión diplomática de la realidad más elocuente, más precisa. Él sabía, si no el número preciso de cámaras que lo enfocaban, sí que eran un bulto importante y muy cálido
Como medio financiado por todos los ciudadanos, RTVE tiene la obligación de informar con rigor, pluralidad y respeto a la verdad. Por ahora, esa obligación está incumplida.
En 1989 y en 1945 sólo cayeron ropajes, atrezos. Ni siquiera símbolos. Es más, en ambas fechas, no cayó nada; se comenzó a colocar el disimulo para los “nuevos tiempos”. La sonrisa, la “causa” floral, la “globalización” y el “multiculturalismo” vistieron de seda a los viejos regímenes, corruptelas, odios expiatorios y humanos sin derechos
"La ignorancia es mucho más rápida que la inteligencia - podría añadirse el colaboracionismo -, porque la inteligencia se detiene cada tanto a examinar. En cambio, la ignorancia pasa por sobre las nociones a gran velocidad, y jamás hay algo que le llame la atención. Entonces llega rápido a cualquier parte. Especialmente a las conclusiones". Y vaya si hay ejemplos de esta vertiginosa y tonta – aunque utilitaria - desidia en la cobertura mediática sobre Israel
La vida de los palestinos no vale nada si no sirve a los intereses inmediatos y futuros a Fatah y la OLP que controla. O a Hamás. O a la Yihad Islámica Palestina. O a Irán y Catar que financian el terror
O de peor en peor, más probablemente. De publicar lo que dicte Hamás sin más filtro que el de “periodistas” activistas-propagandistas, a una suerte de maquillaje ideológico y difusión de teorías conspirativas que publicaba El Correo
Exigir a los medios y sus profesionales que se rijan por los parámetros deontológicos que ellos mismos se otorgaron, es esencial para poder abrir el camino a un debate más honesto, más equilibrado y, en última instancia, más útil para la causa de la paz.