El medio español se hacía eco de una encuesta publicada por Ha'aretz, pero ignoraba un artículo posterior en el mismo medio que apuntaba problemas de muestreo del sondeo; como la sobrerrepresentación de ciertos grupos demográficos y la inclusión de encuestados «sospechosos» que dieron respuestas inverosímiles e incongruentes con su ideología; y, entre otros factores que contribuyeron a los resultados sesgados, la manera en que se formularon las preguntas
Nada ha evidenciado tan bien el carácter del apoyo occidental a la llamada “causa” palestina como el largo paseo mediterráneo de la auto proclamada “flotilla de la libertad”
No es una crítica legítima a la política israelí, sino un intento sofisticado de reconstruir la narrativa del Holocausto para usarla contra el propio pueblo judío.
Más allá de las bibliografías, las explicaciones fundadas en sesudos análisis y pruebas de laboratorio, quizás aquellos inocentes occidentales que apoyan a Hamás y Hizbulá, al régimen teocrático de Teherán o de Catar, puedan responder cómo, disponiendo como nunca de los medios y la libertad para alcanzar opiniones pensadas, considerablemente personales, sobre temas de la actualidad internacional, suscriben con esos gobiernos o movimientos totalitarios
Termina uno preguntándose para qué sirven tantas corresponsalías en Israel, si después sólo se hacen eco de lo que dicta Hamás. No tienen otras fuentes, no corroboran… Y así vuelan los bulos.
Editorial. Las lágrimas venden. Se aprende de niño. Y si son de un personaje mimado por la prensa, probablemente lo hagan más que las múltiples de una telenovela. Las del 'embajador' palestino ante la ONU fueron difundidas como el símbolo sincero del dolor. Como la expresión diplomática de la realidad más elocuente, más precisa. Él sabía, si no el número preciso de cámaras que lo enfocaban, sí que eran un bulto importante y muy cálido
Como medio financiado por todos los ciudadanos, RTVE tiene la obligación de informar con rigor, pluralidad y respeto a la verdad. Por ahora, esa obligación está incumplida.
La narrativa manda. Porque tiene el poder de pensar o encauzar la vida de los demás. Porque, se pretende, la narrativa “crea”: presente, consenso; humo.
El asesinato de dos miembros del personal de la embajada israelí en Washington DC es un horrible recordatorio de las consecuencias mortales del antisemitismo y de la parcialidad de los medios de comunicación que contribuye a alimentarlo. CAMERA responde.