Refugiados

Opinión: El periodismo, Israel, el conflicto, el sesgo

Los medios parecen haber creado “mundo” dentro de este mundo para dar cuenta del conflicto palestino/árabe-israelí y de Israel. Se trata de un “mundo” donde lo imposible es posible, lo falso verdadero y lo malo bueno.

La UNRWA y sus palmeros mediáticos

La defensa de la UNRWA por parte de sus funcionarios es lógica. La necesidad de ayuda para los más desfavorecidos es necesaria. Lo que ya no es aceptable es que los medios salgan de meros coristas y palmeros, y no pongan la información en su debido contexto.

Jerusalén: mucha, muchísima, desinformación

La cobertura de la decisión de la Casa Blanca de reconocer a Jerusalén como capital de Israel -donde, vaya coincidencia, los Podres Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y varios Ministerios del Estado judío ya tenían asiento – fue de todos, menos informativa: un espacio para el activismo habitual

El Huffington Post: el foco propagandístico sobre Gaza

El medio ofrecía un ejemplo de cómo los medios, en lugar de información, sencillamente le ofrecen al lector instrucciones sobre cómo debe elaborar “su” opinión sobre el conflicto palestino-israelí

El sesgo de la ONU: evidenciado una vez más

Cada tanto, las Naciones Unidas deja claro su posicionamiento parcial respecto del conflicto palestino-israelí. Esta vez el encargado fue el Coordinador Especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, ante el congreso de Fatah en Ramallah