Refugiados
El País: figurita repetida
Hamás, terrorismo, red de empresas en el extranjero y el silencio mediático en español
El Periódico o el arte de confundir
UNRWA se sale del guion, la mayoría de los medios en español lo silencia
El director de operaciones de UNRWA en Gaza dijo que, salvo excepciones, no se atacaron objetivos civiles en la Franja y que hubo precisión en esos ataques; la misma agencia descubrió, y denunció, más recientemente un túnel bajo una de sus escuelas
El conflicto “simplificado” (manipulado): víctimas y victimarios
Reducido el conflicto a esta dicotomía, la audiencia tiene poco espacio para la interpretación, para la consideración; sólo le resta ubicarse de uno u otro lado de la rígida línea pretendidamente moral que se le ha trazado
Reuters: De informar, a dictaminar
La agencia rebajaba, entre omisiones, adjetivaciones, priorización de dichos, aseveraciones y citas, a los judíos/israelíes y sus reclamos al argumento cínico del villano de la película
La Vanguardia, más cerca del dogma que de la información
Con torpes símiles religiosos, el medio ofrecía un texto en el que el contenido estaba prácticamente ausente – como no fueran un par de lugares comunes y unas valoraciones prosaicas
Efe: otra vez una voz palestina sin contraparte ni contexto
Otra vez la propaganda palestina. Esta vez en voz de Ashrawi, presentando otra vez a los palestinos como víctimas de un pretendido “colonialismo” occidental que instaló en la zona, siguiendo la Declaración Balfour, al “foráneo” pueblo judío en detrimento de los “palestinos aborígenes”