Periodismo

Las habituales indignaciones y sorpresas anunciadas (y acalladas)

A esta altura debería ser posible partir, de entrada, con el conocimiento compartido de que la Franja de Gaza está controlada por un grupo terrorista: Hamás – y nunca mejor dicho, controlada, porque las vidas de los habitantes están bajo su poder. Es decir, que cuando se dice el “Ministerio de Sanidad” o “Ministerio del Interior” de Gaza, se está diciendo Hamás

El Periódico: residuos de periodismo

¿Qué queda en un medio una vez que el periodismo ha sido considerado una práctica prescindible? O, puesto de otra manera, ¿cuál es el residuo que permanece, que se establece en su lugar? No es el único, pero la propaganda es el escombro más conspicuo

‘Efecto cobertura conflicto árabe-israelí’

Consistente en la inversión de la realidad – como si se tratase de una fotografía - para introducir alteraciones, manipulaciones, que, así, pasan desapercibidas. Eventualmente, volviendo del derecho la ‘imagen’, nada persiste de la realidad; sólo la ficción

Yenín: “Periodismo” con “causa” (palestina)

La utilización – usurpación y trivialización – de los términos “campo” y “refugiados” encaja la ‘narrativa’ que hace del victimismo su eje central: justificación de sus acciones y crucial herramienta propagandística

¿Sabía usted…?

No, no lo sabía. O, seamos más respetuosos de la estadística, y digamos, no, muy probablemente no lo sabía. ¿Cómo iba a hacerlo si la amplísima mayoría de medios en español lo apartó de sus páginas, segmentos, etc.?