Periodismo

Ataque y exclusión: la estrategia de varias ONG y organismos contra Israel

El producto de estas organizaciones no es el informe de turno en sí, sino, por sobre todas las cosas, el concepto negativo que promueven, que funciona como un eslogan para provocar en la audiencia un estado de ánimo negativo respecto de Israel. En definitiva, atacar y demonizar para aislar; y procurar que esa exclusión calle argumentos y hechos, que domestique discordancias, para eventualmente suprimir al sujeto del “informe”. Y a eso, créase o no, se lo continúa llamando amparo de los “derechos humanos”

La añagaza, la invasión que no fue

¿Cómo es posible que algunas personas que nos encontrábamos a kilómetros de distancia pudiéramos tener un acceso más claro a los hechos que periodistas destacados en el lugar?

El País, juez y parte

Un medio que ha tocado fondo no podía permitirse un editorial mejor para tratar la designación de seis ONG como terroristas por parte de Israel

El País: entre el posicionamiento y el sensacionalismo

El medio parece abocado a blanquear al terrorismo palestino adhiriendo a la manida fórmula de la “resistencia”, donde resulta que hay “milicianos” que expresan sus “decepciones” lanzando cohetes – entre tantas otras actividades

El Periódico o el arte de confundir

Lo hacía mezclando elementos, omitiendo, descontextualizando, con falta de rigor y haciendo un evidente esfuerzo por responsabilizar a Israel de todos los males