
La Vanguardia, más cerca del dogma que de la información
Con torpes símiles religiosos, el medio ofrecía un texto en el que el contenido estaba prácticamente ausente – como no fueran un par de lugares comunes y unas valoraciones prosaicas
Con torpes símiles religiosos, el medio ofrecía un texto en el que el contenido estaba prácticamente ausente – como no fueran un par de lugares comunes y unas valoraciones prosaicas
No importa la magnitud de los problemas que haya en España, para el medio es más relevante dedicarle una editorial al estado judío en el que pueda repetir los lugares comunes negativos de su fijación
Muchos medios en español aplicaron lo que parece ser una ley no escrita de la cobertura de los sucesos relacionados con el conflicto árabe-israelí: retratarás positivamente a los líderes palestinos sin importar la realidad
Otra vez la propaganda palestina. Esta vez en voz de Ashrawi, presentando otra vez a los palestinos como víctimas de un pretendido “colonialismo” occidental que instaló en la zona, siguiendo la Declaración Balfour, al “foráneo” pueblo judío en detrimento de los “palestinos aborígenes”
Y, claro, cuando los medios callan que dicha “causa” antecede a la creación de Israel y que tiene un componente religioso fundamental
La agencia de noticias adoptaba el punto de vista, la “narrativa” de esta organización que parecía presentarse como una fuente de información, pero que no es más que una voz que ofrece, principalmente, opinión e interpretación – que están fuertemente sesgadas
Y para decirlo, tenía que recurrir a lo de siempre: omisiones, distorsiones y una falta de argumentos muy llamativa
Al punto que no parecía una entrevista, sino una forma de presentar el habitual “relato” que pronuncian los líderes palestinos ante las audiencias occidentales
Lo de siempre en la “narrativa” palestina. Lo de siempre en Europa Press, repitiendo la primera sin confirmación, sin fuentes accesorias…
Se repiten declaraciones como si ocurrieran en un vacío, como si el pasado sólo fuese un concepto meramente romántico, y todo fuese presente. Al menos, en lo que respecta al conflicto árabe-israelí