
Naciones Unidas


¿La voz israelí? Bien, gracias, dice Efe, y promueve dicotomía “colono” vs. “legítimo”

Hamás, terrorismo, red de empresas en el extranjero y el silencio mediático en español

UNRWA se sale del guion, la mayoría de los medios en español lo silencia
El director de operaciones de UNRWA en Gaza dijo que, salvo excepciones, no se atacaron objetivos civiles en la Franja y que hubo precisión en esos ataques; la misma agencia descubrió, y denunció, más recientemente un túnel bajo una de sus escuelas

El conflicto “simplificado” (manipulado): víctimas y victimarios
Reducido el conflicto a esta dicotomía, la audiencia tiene poco espacio para la interpretación, para la consideración; sólo le resta ubicarse de uno u otro lado de la rígida línea pretendidamente moral que se le ha trazado

Los ignorados niños-soldado palestinos, instrumentos de la propaganda y la violencia
Se ha normalizado como algo natural ver a los niños palestinos convertidos en parte necesaria y fundamental del conflicto; por ejemplo, en enfrentamientos o “marchas” violentas. Lo que habitualmente sería un escándalo, no sólo se acepta; sino incluso se aplaude

Efe: otra vez una voz palestina sin contraparte ni contexto
Otra vez la propaganda palestina. Esta vez en voz de Ashrawi, presentando otra vez a los palestinos como víctimas de un pretendido “colonialismo” occidental que instaló en la zona, siguiendo la Declaración Balfour, al “foráneo” pueblo judío en detrimento de los “palestinos aborígenes”

El Periódico: un editorial para decir que no le gusta la paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos
Y para decirlo, tenía que recurrir a lo de siempre: omisiones, distorsiones y una falta de argumentos muy llamativa

Mladenov, el sesgo antiisraelí y los silencios que hablan
Sucede muy a las tantas que a alguien en la ONU - organización teñida de sesgo, si las hay - se le escapa una sinceridad; por más velada que sea, y justo entonces, a los medios, tan atentos a sus pronunciamientos sobre el conflicto árabe-israelí, se les escapa
La costumbre de olvidar y omitir: Abbas dice, otra, vez que abandona los acuerdos
Se repiten declaraciones como si ocurrieran en un vacío, como si el pasado sólo fuese un concepto meramente romántico, y todo fuese presente. Al menos, en lo que respecta al conflicto árabe-israelí