El proceso

Los medios de comunicación, parecen tener un proceder automático ante la duda y las acusaciones palestinas refutadas: condena de Israel o de aquellos que lo representan

¡Alerta, periodistas!

Últimamente, los medios han dado en confundir “asentamiento” judíos con vivienda. Por ello, proponemos una breve explicación de las diferencias entre ambos términos desde un punto de vista matemático

Periodismo selectivo

Cuando el Banco Mundial señaló a Israel como culpable de los males económicos palestinos, la prensa estuvo presta a informar. Cuando se filtró un documento de la Unión Europea apuntando a la corrupción palestina, el silencio se hizo oír

Borrando a las víctimas, maquillando al victimario

De manera casi unánime, la prensa en español informó del indulto y excarcelación de la primera tanda de presos, pero – salvo contadas excepciones - las crónicas no mencionan  qué crímenes cometieron y, mucho menos, quiénes son sus víctimas

Fijaciones y omisiones

Los principales medios en español se hicieron eco de la decisión israelí de construir nuevas viviendas en “asentamientos”, omitiendo la mención de los Acuerdos de Oslo que no contienen ninguna prohibición en este sentido

Paria entre las naciones

Numerosos medios en español se hicieron eco de la noticia de la incomparecencia de la delegación israelí ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU, sin tener en cuenta la versión israelí de los hechos

¿Dónde está la cobertura?

Manifestantes egipcios, con motivo de la caída del emirato musulmán de Andalucía, acusan a España de ocupar esa región española y prometen retornar a gobernar; pero ningún medio hispano se hace eco