


La añagaza, la invasión que no fue

La torre Al Jalaa y la ocultación de la versión israelí
Erekat: el fabulador retratado como hombre de paz
Muchos medios en español aplicaron lo que parece ser una ley no escrita de la cobertura de los sucesos relacionados con el conflicto árabe-israelí: retratarás positivamente a los líderes palestinos sin importar la realidad
Si la noticia era la declaración de Pompeo, ¿por qué los medios la ignoraron?
En su lugar, inventaron una continuidad histórica inexistente que la administración Trump venía pretendidamente a “romper”

Eurovisión: donde el sesgo periodístico da el cante (otra vez)
Informar en español, cuando de Israel se trata, se ha transformado mayormente en el vulgar arte de hacer pasar como real lo que no es; y en falsedad, “operación de blanqueo”, lo que es. El Festival de la Canción fue una excusa para desplegar dicho “arte”

Silenciando la amenaza, obviando los atentados en Israel

Cobertura de los últimos acontecimientos, mal; ABC.es, peor

ABC limpia y da esplendor a Hamás
El Mundo/ABC: Arme su propia noticia y apunte a Israel
No se esfuerce, estimable lector, en las coberturas que tengan algo que ver con el Estado judío difícilmente hallará usted hechos, información. Por el contrario, se encontrará con lo que cada redactor, inspirado por algún suceso, decida en cada momento