Cobertura del conflicto árabe-israelí: imagen vs realidad

“[Estamos] cada vez menos interesados en si algo es un hecho que en si es conveniente creer en ello... Lo que parece importante no es la verdad sino la verosimilitud”, escribía el historiador estadounidense Daniel Boorstin

Fútbol, Rajoub y silencio: una fórmula más de lavado de imagen

El sesgo de los medios en español contra Israel suele ser más activo que pasivo. Es decir, más voluntarioso que negligente. Una de sus manifestaciones más habituales es la omisión de información relevante sobre los líderes palestinos citados

Algo no va del todo bien

Cuando los medios hacen suyas las cifras proporcionadas por un grupo terrorista, su terminología y, además, la tarea de “adecentar” su imagen