Terrorismo

El silencio continúa

Los líderes palestinos pueden estar seguros de que sus actos y acciones negativas no tendrán repercusión en la prensa en español. Las celebraciones del secuestro de tres jóvenes israelíes por parte de Fatah y la prensa oficial de la AP – lideradas por Abbas -, no han tenido cobertura

Lo que los medios no cuentan sobre el secuestro

Los medios tienen un grave problema a la hora de informar sobre el conflicto en Medio Oriente: el contexto. La incitación al odio, la glorificación del terrorismo y la percepción del secuestro como una estrategia más por parte del liderazgo palestino son obviadas

Círculo vicioso: la consecuencia como causa del problema

Las consecuencias de un acto – un secuestro, en este caso – se transforman, para los medios en español, en lo primordial, transformando la búsqueda y los arrestos de sospechosos como “abusos” y “represalias” y no como operativos policiales o militares

EFE: esquema del sesgo

Desde hace semanas se hablaba del Congreso de la FIFA, pero por cuestiones políticas: Jibril Rajoub acusa a Israel de ponerle trababas a los futbolistas palestinos. La agencia de noticias española presentaba una versión unilateral del resultado de dicho congreso

Carta abierta de ReVista de Medio Oriente

Enviada a los responsables de la cadena SER el 5 de junio de 2014 con motivo del programa emitido desde Gaza que presentaba una realidad distorsionada y parcial

Cronología inexacta

Un recuento de la agencia de noticias EFE de los “momentos clave” de las negociaciones entre israelíes y palestinos deja fuera de la relación, hechos fundamentales de las mismas

Télam, ¿agencia de propaganda palestina?

La agencia de noticias argentina trastoca y falsifica la realidad para introducir entre los lectores una imaginaria “marcha israelí anti-palestina” producto de la “xenofobia de los ultranacionalistas sionistas”

¿Qué dirán los medios?

¿Les explicarán a sus lectores qué opina el Muftí de Jerusalén sobre los judíos y el conflicto, cuando éste se reúna con el Papa Francisco I? O, por el contrario, ¿seguirán aplicando la norma no escrita que prescribe soslayar aquello que perjudique la imagen palestina?