Derechos Humanos

Callando callandis

El embajador palestino en Teherán declaró que Israel “es un agresor y un tumor canceroso que tarde o temprano debe ser aniquilado”. Los medios… enmudecidos

El silencio del periodismo

Los medios de comunicación en español parecen abordar de manera selectiva el conflicto palestino-israelí, silenciando aquellos hechos que refutan la representación del mismo que pretenden imponer entre los lectores

El Periódico: Evitando mencionar a Hamás

Es llamativo que en una crónica sobre la emigración de ciudadanos de Gaza no se mencione ni una vez al grupo terrorista palestino, ni se haga alusión a su responsabilidad en la situación política, económica y social como factor causal de dicha emigración

EFE se apoya en una única fuente sin corroborar

La agencia de noticias parecía reproducir al pie de la letra las afirmaciones de una ONG israelí, una de cuyas abogadas aseguró que la ONG “fue fundada para utilizar la ley como una herramienta para luchar contra la ocupación israelí de los territorios palestinos”. La versión israelí brillaba por su ausencia

Dime dónde te eriges…

Y te diré qué eres. Desde la antigüedad, la humanidad ha construido barreras para protegerse o impedir el paso. En la actualidad, estas medidas no han sido extrañas. Lo que sí ha sido excepcional, es cómo los medios se han centrado en la demonización de una barrera de seguridad en particular

“Margen Protector”: informando desde la Franja de Gaza

Aproximación al material informativo elaborado desde Gaza por algunos de los principales medios españoles durante el inicio de la operación militar israelí “Margen Protector” y el repliegue de las tropas (02 de agosto de 2014 - 08 de julio de 2014).

Hechos, datos, y ficción

Euronews toma un hecho de la realidad y le da un giro inesperado: una demolición en Cisjordania pasa a ser un hecho bélico relacionado con Gaza

Esa debilidad por la omisión

A la cobertura de la reciente designación de los expertos que formarán parte de la “comisión internacional que investigará posibles violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra en Gaza”, se le ha olvidado, vaya sorpresa, el contexto, los datos de fondo

Conclusión a priori; omisiones forzosas

No parece adecuado elaborar una opinión omitiendo hechos y datos fundamentales. La impresión es que se busca confirmar una conclusión preconcebida