RTVE: ni un año después puede hacerlo bien

La cobertura sobre el conflicto árabe-israelí ha devenido, en su amplia mayoría, en una selectiva omisión de hechos y cronologías. Es decir, la cobertura no es tal, sino una mímica de la habitual propaganda palestina. La Radio y Televisión Española no escapa a ello.

Los medios, el conflicto árabe-israelí y su sesgo en tres teorías II

No sólo silenciando se inclina la cobertura, sino también “iluminando” ciertos hechos o porciones de los mismos, indicándole al lector qué es lo importante y cuáles son las claves para entenderlo, a través de lo que llaman framing, agenda-setting y priming

RTVE informando desde la total ignorancia

Los espectadores de RTVE tienen derecho a información de calidad y no a este ejercicio de ocultación, sumada a la descontextualización de la noticia, y un aporte de datos incorrectos