
Tapas y opinión de bar en El País
El diario español publicó una columna de opinión sobre los recientes sucesos en la valla de seguridad entre Israel y la Franja de Gaza que fundaba su argumento en un gusto gastronómico personal
El diario español publicó una columna de opinión sobre los recientes sucesos en la valla de seguridad entre Israel y la Franja de Gaza que fundaba su argumento en un gusto gastronómico personal
Una “marcha” para el retorno del periodismo sesgado y chapucero, para el “todo vale” con tal de retratar negativamente a Israel. Pasen e “informen”, hay barra libre
Cada vez que alguna organización o funcionario palestino, o el ministerio de Sanidad de Hamas, “concluyen”: “lo mató” Israel; los medios están allí para dar cuenta del veredicto como algo comprobado. Cuando una investigación israelí posterior dice lo contrario; se encuentra con el muro de silencio
Las voces y fuentes centrales del artículo del diario español son aquellas que ofrecen una perspectiva negativa de Israel. Al mismo ritmo van las omisiones.
En el grupo participaba el líder del partido Laborista británico, negacionistas del Holocausto, antisemitas y supremacistas blancos
Según una lista de las diez organizaciones terroristas más ricas del mundo elaborada por la revista Forbes, el grupo terrorista palestino que controla Gaza tiene unos 700 millones de dólares. Con 100 millones figura la Yihad Islámica Palestina. Ambas financiadas por Irán
Fatah aceptó la designación de Mahmoud Aloul como sucesor del líder palestino en dicha organización. Aloul fue asistente del terrorista Jalil Al-Wazir y participó en operaciones terroristas. No reconoce la legitimidad de Israel; aunque sí los lazos de Fatah con el BDS
Abbas Zaki llamó a los árabes a entablar diálogo con Irán porque la República Islámica representa una amenaza para Israel. En definitiva, que hay que aliarse con aquel que ha amenazado con borrar al Estado judío del mapa. Y claro, esto, hay que callarlo