Las agencias de noticias Reuters y Europa Press, dieron cuenta del “juicio” en ausencia a varios altos cargos israelíes por la intercepción del barco Mavi Marmara
A partir de los puntos legales esbozados en el artículo Jerusalén: un acercamiento legal, surge una perspectiva alternativa acerca de un tema que es abordado de manera recuerrente por los medios de comunicación
elEconomista.es y ElEspectador.com se hicieron eco de la solicitud de Amnistía Internacional a las autoridades militares israelíes para que pongan en libertad a Bassem Tamimi
A raíz del intento del velero Estelle de romper el bloqueo naval israelí sobre Gaza, los medios han publicado, en general, datos erróneos y sesgados. Otorgándole al suceso una relevancia innecesaria
Una noticia de dudosa relevancia internacional se convierte en destacable por el mero hecho de brindar la posibilidad de señalar a Israel como un estado que viola constantemente la legalidad internacional.
El periodismo hispano en general, rara vez pierde la oportunidad de reflejar a Israel como un estado al margen de la legalidad internacional. Esto sucede incluso en una situación en la que el objeto de la crítica es la concesión del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea