TeleCinco valida la impostura

Un artículo publicado en la web del canal español sobre un montaje fotográfico de un grupo musical palestino, terminaba siendo una validación de la foto como una “representación de la realidad”

Renuncia de Schabas: la “realidad” según Europa Press

La agencia española de noticias omitía información, ponía en duda otra y hacía que la noticia sobre la renuncia de William Schabas pareciera producto de la “paranoia” israelí en lugar de serlo de las posturas sesgadas del jurista respecto del Estado judío y el conflicto

El informe de B’Tselem: lo que los medios no contaron

Algunos medios se hicieron eco del documento en el que la ONG acusaba a Israel de haber “violado las leyes de guerra en los ataques a viviendas en Gaza”. Pero no se informaba sobre su posicionamiento, ni se contrastaban las cifras ofrecidas y las conclusiones extraídas, ni la pertinencia de sus interpretaciones del Derecho Internacional

Concurso iraní de caricaturas o a ver quién banaliza más el Holocausto

Dos días antes de la conmemoración internacional del Holocausto el canal iraní en español daba a conocer la convocatoria para una “competición” de caricaturas sobre la Shoa “para desafiar la honestidad de los países occidentales sobre la libertad de expresión”

Europa Press oculta la nacionalidad del atacante de Tel Aviv

Un palestino de Cisjordania apuñaló a varias personas la mañana del miércoles en un presunto ataque terrorista en un autobús de la línea 40 en el centro de Tel Aviv, pero la agencia de noticias estimó “prudente” omitir la palabra “palestino”

¿Qué hay detrás de la “condena” de Hamas a los atentados de París?

Los medios de comunicación informaron sobre la “condena” de Hamas del atentado contra los periodistas de una revista satírica francesa, pero omitieron el hecho de que no condenó el asesinato de judíos un día después. Y, claro, obviaron mencionar quién es la organización que “condenaba” lo que ella misma practica

Los Acuerdos de Oslo, la omisión mediática recurrente

Los medios suelen presentar las acciones unilaterales palestinas como una "consecuencia lógica" de la falta de avance de las negociaciones y como un hecho ajeno a legalidad alguna, omitiendo así los compromisos adquiridos en el marco de acuerdos con Israel