Terrorismo

Efe: atrapada en el sesgo

El ministro israelí de Defensa negó que se haya adoptado una directiva para impedir a los palestinos viajar en autobuses junto a israelíes. Pero a la agencia española parecía no resultarle creíble, y por tanto, insistía en lo contrario

Judío “ultra” y palestino… palestino

La cobertura de los medios en español – con contadas excepciones – del intento de asesinato del rabino Yehuda Glick tuvo un denominador común: las definiciones parciales con que enmarcan el conflicto

La Vanguardia: extraño baremo para Medio Oriente

El diario español equiparaba la construcción israelí en Jerusalén Este con, entre otros hechos, la guerra civil siria y la llegada del grupo terrorista Estado Islámico a Libia

El Periódico: emociones y omisiones

El diario español publicaba una crónica que parecía más un texto ideológico que uno informativo: daba la impresión de querer retratar una realidad particular y preconcebida del conflicto

Efe obvia los ataques de Hamas

La agencia reproducía las declaraciones de un funcionario de la Autoridad Nacional Palestina sin poner en antecedentes al lector, representando una realidad en la que Israel “asfixia” y “destruye” arbitrariamente Gaza

Europa Press: Según fuentes palestinas

Para la agencia de noticias española basta con una única fuente de información: la palestina. Al parecer, la versión israelí es prescindible. Como lo es la contextualización, la verificación y, en definitiva, los propios hechos

Callando callandis

El embajador palestino en Teherán declaró que Israel “es un agresor y un tumor canceroso que tarde o temprano debe ser aniquilado”. Los medios… enmudecidos