Antisemitismo

Silencios en torno a Oxfam

La selectividad informativa practicada por la amplia mayoría de medios en español parece estar más emparentada con el activismo que con la profesión de informar

El proceso

Los medios de comunicación, parecen tener un proceder automático ante la duda y las acusaciones palestinas refutadas: condena de Israel o de aquellos que lo representan

La importancia del titular

El diario mexicano El Informador parecía querer crear, a partir de su titular, una realidad alternativa sobre el conflicto palestino-israelí a la medida de los prejuicios ideológicos habituales.

Basado en la realidad

A partir de un suceso de la realidad, Euronews construyó un microrrelato que pretendía dar cuenta de ese hecho, pero de manera muy personal y libre.

Mandela: una excusa para la difamación

Un artículo de eldiario.es criticaba la utilización de la figura de Mandela, mientras hacía lo propio para lanzar una acusación de “Apartheid” contra Israel

La fiebre Rouhani y la CNN

El supuesto “reconocimiento” del Holocausto por parte del presidente iraní podría ser fruto de una traducción incorrecta

Desmontando el “Apartheid Israelí”

El denominado movimiento BDS alega que Israel es un Estado apartheid. Sin embargo, si se examinan en detalle, las acusaciones de apartheid se desmoronan, ya que el Estado Judío es, de hecho, una democracia progresista y liberal