Basado en la realidad

A partir de un suceso de la realidad, Euronews construyó un microrrelato que pretendía dar cuenta de ese hecho, pero de manera muy personal y libre.

Mandela: una excusa para la difamación

Un artículo de eldiario.es criticaba la utilización de la figura de Mandela, mientras hacía lo propio para lanzar una acusación de “Apartheid” contra Israel

Mal y breve…

El diario colombiano El Universal daba cuenta, en una breve crónica, de la versión de “organizaciones de derechos humanos” sobre el derribo de “viviendas palestinas”, sin ofrecer la perspectiva israelí

Israel siempre es un buen “obstáculo”

Un artículo de la agencia de noticias francesa AFP olvidaba selectivamente lo que dicen los expertos sobre el acuerdo con Irán, y por qué Irán supone una amenaza y una preocupación para Israel

Un sucedáneo de la realidad

La agencia de noticias Europa Press obsequiaba al lector con otra muestra de lo que no debe hacerse en periodismo: obviar datos relevantes, rehuir la contextualización y ser parcial

¿Patrón truncado?

Haciendo un breve repaso por la cobertura que realiza Europa Press del conflicto palestino-israelí, se intuye un patrón muy llamativo: la agencia parece oficiar de portavoz de Hamas

Imparcialidad: 367 vs 27

La agencia de noticias Europa Press se transformado, en su última crónica, en portavoz del dimitente negociador jefe palestino, Saeb Erekat

El orden de los factores altera el producto

La agencia de noticias Europa Press no sólo ignoró el asesinato de Eden Atías, sino que lo utilizó como pretexto para volver una vez más sobre la prefijada representación del palestino como “víctima”