Terrorismo

De cómo se valida la versión palestina

El portal Terra.com se hizo eco de la noticia del fallecimiento del preso palestino Arafat Yaradat en una prisión israelí, haciendo suya la versión palestina

El preso Jaradat y la violencia mediática

Varios medios de referencia de habla hispana dieron por sentado que las declaraciones del ministro palestino de presos no sólo son verídicas, sino concluyentes

¿Y la versión israelí?

La agencia de noticias Europa Press ignora la versión israelí y omite toda señalar quiénes son los sujetos de la noticia

¡Ay, contexto!

La agencia EFE obvia los motivos por los que Samer Isasi fue sentenciado en primera instancia

Francia en Mali vs Israel en Gaza

La comparación entre el tratamiento mediático a la reciente operación militar de Francia en Malí y el conflicto árabe-israelí refleja el doble rasero con el que la prensa cubre estos dos temas vinculados a la lucha contra el terrorismo

Hamas, una voz “fiable”

El diario digital elEconomista.es reproduce, sin contexto, las acusaciones que formuló Ismail Haniye, uno de los líderes del grupo terrorista Hamas, acerca de un vuelco “aún más extremista” de Israel

Robert Fisk, un observador tendencioso

El diario uruguayo El Observador publicó una entrevista en la que el periodista distorsiona la historia y los datos para retratar a Israel como el mal mayor, en tanto que árabes y palestinos son eximidos de toda culpa

Europa Press y un extremo cuidado del léxico

La agencia de noticias evita hablar de presos políticos de Al Fatah en Gaza, a la vez que obvia la historia del enfrentamiento entre el grupo terrorista Hamas y la organización de Abbas