
Europa Press: reproductor de la acusación palestina
La mera transmisión de comunicados de prensa y declaraciones de partes interesadas termina por reducir la labor periodística a una mera tarea de altavoz, sin ningún valor agregado
La mera transmisión de comunicados de prensa y declaraciones de partes interesadas termina por reducir la labor periodística a una mera tarea de altavoz, sin ningún valor agregado
“[Estamos] cada vez menos interesados en si algo es un hecho que en si es conveniente creer en ello... Lo que parece importante no es la verdad sino la verosimilitud”, escribía el historiador estadounidense Daniel Boorstin
Que un incidente esté bajo investigación no es óbice para que los medios en español pronuncien sentencia – dictada por Hamás, la Autoridad Palestina, o la ONG anti-israelí de turno
A pesar de ser la organización terrorista detrás de la organización de los disturbios ante la valla de seguridad entre Gaza e Israel, con el fin de infiltrar a sus miembros este país
El activismo de la mayoría de periodistas en español es ya indisimulable. Día a día dan muestras de ello. Recientemente, blanqueando la imagen de Hamas, al punto de prácticamente ni mencionarlo en sus crónicas (como no fuese como fuente)
Cuando los medios hacen suyas las cifras proporcionadas por un grupo terrorista, su terminología y, además, la tarea de “adecentar” su imagen
¿Dónde está la cobertura en español? El New York Times, ni mucho menos afín a Israel, sí da cuenta del verdadero carácter de la “marcha del retorno” y de su organizador principal: el grupo terrorista Hamas
Son términos que definen claramente terribles prácticas. Ninguna de las cuales ha llevado, ni lleva a cabo, el Estado de Israel. Igualmente, dirigentes palestinos, ONG y activistas, se dedican a enarbolar acusaciones en este sentido, con la inestimable ayuda de los medios que no se dignan en aclarar que se trata de una fabricación, ni en explicar por qué