
Derechos Humanos

Israel, el país que suscita una enorme atención mediática
El proyecto de ley de “Estado judío” atrajo la atención unánime de los medios de comunicación. Una atención que no se le da a las definiciones de identidad de otros estados

La OLP dice, Europa Press difunde
Al parecer, para la agencia de noticias, la organización palestina no tiene ni historia ni intereses particulares a la hora de acusar a Israel. Nada que merezca la pena ser mencionado a los lectores

Efe, el fútbol y la narrativa de la culpabilidad israelí
Cualquier ocasión parece buena para la agencia de noticias para imponer entre sus lectores una interpretación preconcebida en la que los israelíes son los responsables y culpables del conflicto

El Mundo cuenta otra historia con una foto, un titular y un destacado
La cobertura de la noticia sobre la aprobación de un proyecto de ley por parte del gobierno israelí para declarar a Israel como Estado judío, fue transformada por el diario en una oportunidad para recordarle al lector que Israel es un Estado agresor y “radical”
Arafat, simplemente un carismático líder (según los medios en español)
En la gran mayoría de las crónicas con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Arafat, se lo eximía de su responsabilidad en el conflicto
Esas pequeñas grandes diferencias de cobertura
Amnistía Internacional publicó un informe que acusa a Israel de “cruel indiferencia” hacia los civiles gazatíes. Un día después, el oficial militar estadounidense de más alto rango dijo que Israel hizo ‘esfuerzos extraordinarios' para limitar las bajas civiles. ¿Cuál fue ignorado por la prensa?

Efe: atrapada en el sesgo
El ministro israelí de Defensa negó que se haya adoptado una directiva para impedir a los palestinos viajar en autobuses junto a israelíes. Pero a la agencia española parecía no resultarle creíble, y por tanto, insistía en lo contrario

El Periódico: emociones y omisiones
El diario español publicaba una crónica que parecía más un texto ideológico que uno informativo: daba la impresión de querer retratar una realidad particular y preconcebida del conflicto

Huffington Post: Llamando al enfado
El diario, que publicó el 21 de octubre de 2014 un artículo cuya única fuente de información era una ONG israelí conocida por su sesgo contra Israel, les sugería a sus lectores que se “indignen”