Cobertura mediática del conflicto palestino-israelí: contraria al código deontológico
TÉLAM, mal
Télam: Israel es igual que la Siria de Assad o que Boko Haram
La agencia de noticias adoptaba una clara posición ideológica contra Israel, al que acusaba implícitamente de atacar niños de la misma forma que lo hacen el Estado Islámico, otros grupos terroristas y regímenes dictatoriales
Télam: omisiones, insinuaciones y mal periodismo
La agencia argentina de noticias parecía justificar el atentado que provocó la muerte de un bebé de tres meses, a la vez que insinuaba una culpabilidad israelí
Una realidad a pedir de boca
Los medios de comunicación parecen no conformarse con dar a conocer la realidad sobre el conflicto palestino-israelí, sino que se han atribuido el privilegio de definir y decidir sobre aspectos del mismo
Télam ignora la ayuda de Israel a la población de Gaza
Predilección por la descontextualización
Télam, ¿agencia de propaganda palestina?
La agencia de noticias argentina trastoca y falsifica la realidad para introducir entre los lectores una imaginaria “marcha israelí anti-palestina” producto de la “xenofobia de los ultranacionalistas sionistas”
Télam inventa “resoluciones internacionales”
La agencia argentina de noticias, informando sobre el rechazo de Liga Árabe a reconocer a Israel como un Estado Judío, desplegaba un lenguaje propio de un portavoz palestino o árabe
- 1
- 2