


Europa Press: reproductor de la acusación palestina
La mera transmisión de comunicados de prensa y declaraciones de partes interesadas termina por reducir la labor periodística a una mera tarea de altavoz, sin ningún valor agregado
Cobertura del conflicto árabe-israelí: imagen vs realidad
“[Estamos] cada vez menos interesados en si algo es un hecho que en si es conveniente creer en ello... Lo que parece importante no es la verdad sino la verosimilitud”, escribía el historiador estadounidense Daniel Boorstin

Investigación preliminar ejército israelí: ningún disparo directo fue dirigido hacia Razan al-Najja ¿Dónde está la cobertura?
Que un incidente esté bajo investigación no es óbice para que los medios en español pronuncien sentencia – dictada por Hamás, la Autoridad Palestina, o la ONG anti-israelí de turno
El “no” de la selección argentina a jugar en Israel: una victoria del miedo y la amenaza
No fue ni un posicionamiento político o ideológico por parte de la selección argentina de fútbol, ni una “victoria” de los dirigentes palestinos. Fue, una vez más, el premio habitual a las amenazas palestinas
Fútbol, Rajoub y silencio: una fórmula más de lavado de imagen
El sesgo de los medios en español contra Israel suele ser más activo que pasivo. Es decir, más voluntarioso que negligente. Una de sus manifestaciones más habituales es la omisión de información relevante sobre los líderes palestinos citados

Hamás, el grupo terrorista del que el lector muy probablemente no haya leído
A pesar de ser la organización terrorista detrás de la organización de los disturbios ante la valla de seguridad entre Gaza e Israel, con el fin de infiltrar a sus miembros este país

ABC limpia y da esplendor a Hamás
Prueba A: Acuerdo de Potsdam, Israel y la impunidad árabe
Lo usual, consuetudinario – lo razonable, incluso - se desvanece en cuanto Israel entra en escena. Entonces se aplica la excepción
Su trabajo es la prueba
El activismo de la mayoría de periodistas en español es ya indisimulable. Día a día dan muestras de ello. Recientemente, blanqueando la imagen de Hamas, al punto de prácticamente ni mencionarlo en sus crónicas (como no fuese como fuente)