


El País: entre el silencio y la admiración

Los medios, el conflicto árabe-israelí y su sesgo en tres teorías I
No sólo silenciando se inclina la cobertura, sino también “iluminando” ciertos hechos o porciones de los mismos, indicándole al lector qué es lo importante y cuáles son las claves para entenderlo, a través de lo que llaman framing, agenda-setting y priming

Huffington Post en español: Amarillismo, Tamimi y sesgo contra Israel
Ridiculizaba la decisión del Embajador de Israel en España luego de que el club de fútbol Real Madrid recibiera oficialmente a Ahed Tamimi

RTVE: Cinco continentes y tres minutos de desinformación

Silenciando la amenaza, obviando los atentados en Israel
Coreografía mediática anti israelí
A propósito de los 25 años de los Acuerdos de Oslo
Un hecho o una efeméride que viene – una vez más – a poner en evidencia los grandes vicios del periodismo en su cobertura del conflicto árabe-israelí

Líder de Hamás: las “protestas” estaban orquestadas con el fin de evitar una crisis interna desviando la presión hacia Israel
¿Dónde está la cobertura? Claro, que esta pregunta no se limita a esta admisión, sino a todas las que a lo largo de los incidentes fueron realizando en este sentido altos cargos del grupo terrorista palestino
El Periódico reduce a acusaciones el antisemitismo en el seno del partido Laborista inglés
La engañosa información sugería que Corbyn se encuentra, inocentemente, siempre en el sitio equivocado en el momento equivocado. Aunque la realidad dice que se está siempre exactamente donde ideológicamente quiere estar