Revista de Medio Oriente escribió una carta al periódico El País protestando por las incorrecciones del editorial publicado el domingo 21 de agosto de 2011
Intentar recubrir lo sucedido de un relativismo ético, poniendo en un mismo saco a víctimas y a victimarios, parece responder más a una agenda política preestablecida que a un genuino análisis de la realidad.
Es de destacar este artículo de Enric González, corresponsal del diario El País, por esforzarse en contar la verdad sin omisiones, por acercarse al drama humano lejos de consignas ideológicas y por poner en contexto todas y cada una de las versiones.
¿Por qué si los dos protagonistas de esta historia niegan toda evidencia de crisis humanitaria, ciertos medios, y los grupos a los que representan, se empeñan en transmitirnos una imagen deformada de la realidad?
Son muchos los aspectos de este documental en los que se podría incidir, pero básicamente podríamos definirlo cono una distorsión para deslegitimar a Israel y al final de cuentas, apoyar a Hamas.
Llama la atención que el análisis de Birnbaum se centre exclusivamente en conseguir que Israel haga o deje de hacer, y que no se mencione una sola vez la responsabilidad palestina en las relaciones entre ambos.
El periodista Lorenzo Benítez pretende equiparar a los israelíes con los nazis, cuando cualquier persona que haya leído un libro de historia puede ver la diferencia entre un Gueto y lo que sucede en Gaza.
Cualquier petición palestina ante las Naciones Unidas para obtener el reconocimiento de su Estado, o una declaración unilateral , constituiría una grave violación de los acuerdos firmados con Israel y pondría en duda el valor de los compromisos palestinos futuros.