Derechos Humanos

Abbas y el Holocausto

El reconocimiento del Holocausto por parte del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, fue noticia porque fue un hecho inusual; pero los medios, en su gran mayoría, no explicaban qué lo hacía excepcional

Corte Penal, amenazas y un periodismo obsecuente

Estos días ha sobrevolado una amenaza palestina: solicitar su ingreso a la Corte Penal Internacional e interponer demandas contra Israel por crímenes de guerra. Ningún medio osó preguntarse si acciones de la propia AP no se encuadran dentro de esa definición

EFE: maquilla la realidad de los presos palestinos

Para la agencia española los presos palestinos son una palabra, una abstracción; así, no hay ni víctimas ni crimen, sino algo difuso, que es fácil confundir con el concepto de “preso político”

Israel, el Estado judío

Mucho se ha hablado de la condición que Israel antepone a la firma de un acuerdo de paz con la parte palestina: el reconocimiento del país como un Estado Judío, lo que implica que se reconozca el derecho del Pueblo o Nación judía a su auto-determinación

Megáfono palestino

La agencia de noticias española Europa Press les ofrece a sus lectores un muestrario de lo que no debe hacerse en el periodismo: una única fuente sin contrastar, sin contexto, con omisiones y con falacias

Pax palestina y silencio mediático

Nula cobertura de los medios en español sobre cómo la Autoridad Palestina le enseña a su pueblo que “Palestina es indivisible”, incluido, por supuesto, Israel

El proceso

Los medios de comunicación, parecen tener un proceder automático ante la duda y las acusaciones palestinas refutadas: condena de Israel o de aquellos que lo representan

El País: imagine

Un periodista debe contar lo que pasa, lo que hacen y dicen los líderes, no lo que cree que debería pasar, lo que deberían hacer o decir. A menos que pretenda dejar clara su opinión. Eso es precisamente lo que ha sucedido en El País, con ocasión del fallecimiento del ex primer ministro Ariel Sharon

¿Patrón truncado?

Haciendo un breve repaso por la cobertura que realiza Europa Press del conflicto palestino-israelí, se intuye un patrón muy llamativo: la agencia parece oficiar de portavoz de Hamas

Los palestinos como víctimas

La agencia de noticias Europa Press publicó varios artículos a fines de la pasada semana en los que pretendía reflejar la “violencia” contra los palestinos; en tanto que ignoraba o minimizaba los ataques llevados a cabo por éstos