query_vars) ){ $term = get_term_by( 'slug', get_query_var( 'topic' ), 'topic' ); $description .= term_description(); } if( array_key_exists('people', $wp_query->query_vars) ) { $term = get_term_by( 'slug', get_query_var( 'people' ), 'people' ); $description .= term_description(); } if( array_key_exists('camera-author', $wp_query->query_vars) ) { $term = get_term_by( 'slug', get_query_var( 'camera-author' ), 'camera-author' ); $description .= term_description(); } if( array_key_exists('outlet', $wp_query->query_vars) ) { $term = get_term_by( 'slug', get_query_var( 'outlet' ), 'outlet' ); $description .= term_description(); } if( array_key_exists('journalist', $wp_query->query_vars) ) { $term = get_term_by( 'slug', get_query_var( 'journalist' ), 'journalist' ); $description .= term_description(); } if( strlen(trim($description)) > 0 ): ?>

Expertos, fiscales y jueces

Esta semana fue publicado un video en el que se ve a dos jóvenes desplomarse. Los medios no tardaron en hacer suyas las acusaciones palestinas, sin molestarse en demostraciones y pruebas

Celeridad y cobertura selectivas

Los medios de comunicación están siempre prestos a informar sobre cuestiones en las que el Derecho Internacional Público y el conflicto palestino-israelí se encuentran, excepto cuando esas cuestiones no son desfavorables para Israel

¿Qué dirán los medios?

¿Les explicarán a sus lectores qué opina el Muftí de Jerusalén sobre los judíos y el conflicto, cuando éste se reúna con el Papa Francisco I? O, por el contrario, ¿seguirán aplicando la norma no escrita que prescribe soslayar aquello que perjudique la imagen palestina?

Informando sin informar

Con motivo de la declaración institucional del Parlamento gallego exigiendo que Israel cumpla las resoluciones de la ONU, dando como un derecho lo que no lo es, los medios españoles omitieron informar de manera contextualizada

Europa Press: una vez más, portavoces palestinos

La agencia de noticia española elige oficiar, otra vez, de portavoz de la versión palestina. En su labor de retransmisor, obvia cualquier voz israelí y la contextualización. El camino de párrafos conduce a una conclusión inalterable: Israel, culpable

“Según el derecho internacional”…

“Asentamientos ilegales según el derecho internacional” es una frase que los medios repiten sin ton ni son, sin explicar qué parte – qué norma - del tan mentado “derecho internacional” prohíbe la construcción judía en territorios en disputa; y se ese “derecho internacional” es fruto del consenso de todas las naciones