
Europa Press, suma y sigue
Respecto a Oriente Medio, hace tiempo que la Europa Press parece haber tomado parte en el conflicto entre israelíes y palestinos. El resultado tiene mucho más que ver con la rumorología que con el periodismo.
Respecto a Oriente Medio, hace tiempo que la Europa Press parece haber tomado parte en el conflicto entre israelíes y palestinos. El resultado tiene mucho más que ver con la rumorología que con el periodismo.
Haciendo un breve repaso por la cobertura que realiza Europa Press del conflicto palestino-israelí, se intuye un patrón muy llamativo: la agencia parece oficiar de portavoz de Hamas
La agencia de noticias Europa Press no sólo ignoró el asesinato de Eden Atías, sino que lo utilizó como pretexto para volver una vez más sobre la prefijada representación del palestino como “víctima”
La excarcelación de presos palestinos a finales de octubre, y el anuncio de la construcción de viviendas en barrios judíos en Jerusalén Este, sirvieron para mostrar cómo la amplia mayoría de medios hispanos aborda la información del conflicto palestino-israelí
La agencia de noticias Europa Press publicó varios artículos a fines de la pasada semana en los que pretendía reflejar la “violencia” contra los palestinos; en tanto que ignoraba o minimizaba los ataques llevados a cabo por éstos
Artículo de Ilan Bajarlía, Fellow de CAMERA
La gran mayoría de medios de comunicación se las ingenian para ensombrecer los israelíes gestos de cara a lograr un acuerdo de paz
Todos aquellos datos o hechos que no sirvan para apoyar la tesis de la vileza y culpabilidad israelíes, son omitidos “prudentemente” por Europa Press para que el lector reciba una “sana” versión parcial
El diario paraguayo Última Hora le dice adiós a la contextualización y cambia los roles de los protagonistas: ahora el amenazado resulta que es Irán. El malo: Israel, por supuesto