Terrorismo

RTVE: Mal no, lo siguiente

El ente de radio y televisión español parace haber decidido cubrir la violencia palestina de manera que se ajuste a la “narrativa” palestina: el perpetrador es la “víctima”; y la víctima israelí se desdibuja, confunde, anula...

Europa Press retrata su sesgo: Israel no es París

Lo que en la capital francesa estaba claro, en el caso israelí no: los perpetradores palestinos se convierten en víctimas; y el terrorismo, en un hecho “presunto”, dudoso, confuso, relativo

Qué se omite cuando se silencia la incitación palestina

Una noticia reciente - de haberlo sido, claro-, decía más de lo que aparentaba en un principio. Decía que un líder palestino declara que, al menos en parte, la identidad palestina está construida a partir del odio a Israel

Periodismo de reproducción: evitando los hechos que perjudican a los palestinos

Salvo excepciones, los medios parecen limitarse a repetir lo que unos y otros dicen (sobre todo, lo que unos dicen) como si todo se redujese a un enfretamiento de afirmaciones, sin hechos verificables. La cobertura de la ilegalización de la facción norte del Movimiento Islámico de Israel fue un ejemplo de esto

“Fantasías subjetivas” y “vanidades morales” vs profesionalidad

El conflicto palestino-israelí no sólo “produce” noticias, sino que brinda la posibilidad de conocer a quienes sobre él informan: porque no se limitan a divulgar un suceso, sino que vierten, sin advertirle a los lectores, sus propios jucios de valor como si fueran hechos intrísecos al mismo

¿Dónde está cobertura?

De manera sistemática, los medios de comunicación ignoran las declaraciones de los líderes palestinos que niegan el derecho de Israel a exisitir, que hablan abiertamente del carácter religioso del conflicto, y que incitan al odio y la violencia

Rabin, otra oportunidad para exhonerar a los palestinos

Los medios recordaron al primer ministro israelí asesinado, preguntándose, casi unánimemente, “qué habría sucedido de estar vivo”; para responderse, casi unánimemente, que “la paz”, porque en definitiva, sólo los israelíes son responsables del conflicto, y Rabin el único líder israelí “bueno”

Mezclando, borroneando… señalando a Israel

El diario colombiano El Universal mezclaba a víctimas (israelíes) con victimarios (palestinos), hacía desaparecer toda traza de responsabilidad palestina en los ataques perpetrados por palestinos, y degradaba el recuerdo de Rabin al yuxtaponerlo con el entierro de terroristas palestinos

¿RTVE ha traspasado el sesgo?

¿Radio Nacional de España tiene entrre sus conductores al “responsable del Frente Popular para la Liberación de Palestina? Dicho grupo está considerado terrorista por la Unión Europea...