Un funcionario de la ONU, y luego periodistas, mintieron sobre 14.000 bebés
Cuando un alto funcionario de la ONU declaró a la BBC que miles de bebés morirían en cuestión de días, la afirmación se extendió rápidamente por los medios de comunicación de todo el mundo. Sería comprensible -la afirmación es, en efecto, «extraordinaria», como dijo el entrevistador de la BBC, y «escalofriante», como respondió el funcionario de la ONU- si no fuera abyectamente falsa.
En una entrevista concedida ayer a la BBC, Tom Fletcher, responsable humanitario de la ONU, afirmó que «hay 14.000 bebés que morirán en las próximas 48 horas a menos que podamos llegar hasta ellos» con ayuda humanitaria. Otros periodistas británicos se hicieron rápidamente eco de la afirmación, al igual que medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos NBC News y Time Magazine; El País y EFE en España; el Evening Report en Nueva Zelanda; Deutsche Welle en Alemania; ABC en Australia; y RFI en Francia.
Una popular creadora de contenidos infantiles que responde al nombre de «Sra. Rachel», con 15 millones de seguidores en YouTube, informó a sus seguidores en las redes sociales: «La ONU acaba de advertir que 14.000 bebés pueden morir de hambre en 48 horas. Por favor, que todo el mundo diga algo por estos bebés. Por favor, líderes, digan algo».
El Irish Independent sí dijo algo, probablemente reflejando lo que muchos sintieron al leer la noticia: «La inmoralidad del gobierno israelí no conoce límites mientras el mundo mira horrorizado», decía el titular de su editorial de ese día.
Pero pronto, sobre todo en letra más pequeña, la verdad salió a la luz.
Un artículo del New York Times (que en un principio se hizo eco de la falsa afirmación) informa ahora,
“Tom Fletcher, alto funcionario humanitario de la ONU, afirmó el martes que 14.000 bebés de Gaza podrían morir en los próximos dos días si no entraba la ayuda. Sin embargo, más tarde las Naciones Unidas parecieron retractarse de sus declaraciones: cuando se le pidió un comentario, una portavoz de la ONU no defendió la afirmación, sino que dijo que «los suministros vitales deben llegar lo antes posible».”
En un artículo posterior de la BBC, se escondía la siguiente explicación más exhaustiva:
“Anteriormente, el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, había declarado a la BBC que miles de bebés podrían morir en Gaza si Israel no permitía la entrada inmediata de ayuda.
En declaraciones al programa Today de la BBC, Fletcher declaró: «Hay 14.000 bebés que morirán en las próximas 48 horas a menos que podamos llegar hasta ellos».
Cuando se le preguntó cómo había llegado a esa cifra, dijo que había «fuertes equipos sobre el terreno» operando en centros médicos y escuelas, pero no dio más detalles.
La BBC pidió más tarde aclaraciones sobre la cifra a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (UNOCHA), que dijo: «Estamos señalando la necesidad imperiosa de conseguir suministros para salvar a unos 14.000 bebés que sufren desnutrición aguda grave en Gaza, como ha advertido la asociación IPC. Necesitamos que los suministros lleguen lo antes posible, idealmente en las próximas 48 horas».
Destacó un informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) según el cual se espera que se produzcan 14.100 casos graves de malnutrición aguda entre niños de seis a 59 meses entre abril de 2025 y marzo de 2026.
El informe de la CIF dice que esto podría ocurrir en el transcurso de un año, no de 48 horas”.
En otras palabras, Fletcher inventó el plazo de 48 horas, y también el propio resultado mórbido. La desnutrición aguda grave, aunque ciertamente grave, no es lo mismo que la muerte. Según una definición de la Organización Mundial de la Salud:
En los niños de 6 a 59 meses de edad, la malnutrición aguda grave se define por un peso muy bajo para la talla/peso para la longitud, o signos clínicos de edema con fóvea bilateral, o un perímetro braquial muy bajo. Se calcula que la desnutrición aguda grave afecta a unos 19 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo y es responsable de aproximadamente 400.000 muertes infantiles al año.
La identificación precoz de la desnutrición aguda grave es importante para iniciar el tratamiento y minimizar el riesgo de complicaciones. Esto puede hacerse tanto en la comunidad como en los centros sanitarios utilizando indicadores adecuados.
Según este recuento, se prevé que el dos por ciento de los 19 millones de casos de desnutrición aguda grave en el mundo acaben en muerte. Si se puede extrapolar esto a la advertencia de la CIP sobre Gaza, se esperarían 300 muertes por 14.100 casos de desnutrición aguda grave. Pero, como puso de relieve el seguimiento de la BBC, no hay tantos casos, y la OCHA siguió desinformando a la opinión pública incluso cuando dio marcha atrás. Contrariamente a la aclaración del organismo de la ONU, la cifra del informe de la CIP no es una evaluación de la situación actual, sino una predicción de que podría haber ese número de casos en niños menores de cinco años (no «bebés») sin un aumento de la ayuda humanitaria. Los niveles de ayuda que entran en Gaza ya han aumentado.
Los periodistas judíos y los usuarios de las redes sociales fueron los más enfáticos en llamar la atención sobre la desinformación de Fletcher, aunque el muy leído Times of India también señaló de forma destacada la falsedad.
NBC News, que inicialmente declaró que «alrededor de 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas», actualizó más tarde su artículo con una aclaración que decía: «Este artículo ha sido actualizado para aclarar que la ONU dice ahora que 14.000 bebés se enfrentan a una malnutrición grave si no llegan pronto a Gaza muchos más camiones con ayuda». El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, había dicho antes que 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no llegaba más ayuda.»
Viral claim:
14,000 babies could die in next 48 hours.
Reality:
– IPCC found 14100 young kids (not babies) could face malnutrition (not death) over the next year (not 48 hours) IF conditions don’t improve.
Also, the photo being used is from Yemen.
Just lie after lie. And… pic.twitter.com/EgC3prgLV0
— AG (@AGHamilton29) May 21, 2025
Un historial de falsedades
Ésta no es la única falsedad de la que son responsables Tom Fletcher y la OCHA. El portal de bajas de la OCHA, que cuenta y clasifica las bajas en el conflicto entre Israel y los grupos terroristas palestinos, afirma absurdamente que todas las víctimas mortales de Cisjordania desde 2008 -incluidas las decenas de altos dirigentes terroristas, pistoleros muertos en intercambios de disparos, atacantes con arma blanca y otros claros no civiles- eran «civiles». El portal sigue desinformando después de que CAMERA notificara la falsedad a la ONU y al propio Fletcher.
6/ So it is for any given month. Anyone turning to OCHA OPT for data on casualties are told of “civilians” such as these: pic.twitter.com/AV6YiafgP6
— Gilead Ini (@GileadIni) April 29, 2025
Para leer el artículo original en inglés, pulse aquí